Fumador eléctrico
Top of Page¿Cuáles son los riesgos de los cigarrillos electrónicos para los jóvenes, los adultos jóvenes y las embarazadas? La mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, que es adictiva y tóxica para los fetos en desarrollo. La exposición a la nicotina también puede dañar el desarrollo del cerebro de los adolescentes y adultos jóvenes, que continúa hasta principios o mediados de los 20 años.1 El aerosol de los cigarrillos electrónicos puede contener sustancias químicas que son perjudiciales para los pulmones. Y el uso de cigarrillos electrónicos por parte de los jóvenes está asociado al uso de otros productos del tabaco, incluidos los cigarrillos.
Sí, pero eso no significa que los cigarrillos electrónicos sean seguros. El aerosol de los cigarrillos electrónicos suele contener menos sustancias químicas tóxicas que la mezcla mortal de 7.000 sustancias químicas del humo de los cigarrillos normales.3 Sin embargo, el aerosol de los cigarrillos electrónicos no es inocuo. Puede contener sustancias nocivas y potencialmente nocivas, como nicotina, metales pesados como el plomo, compuestos orgánicos volátiles y agentes cancerígenos.1
Los cigarrillos electrónicos no están actualmente aprobados por la FDA como ayuda para dejar de fumar. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU., un grupo de expertos en salud que hace recomendaciones sobre atención sanitaria preventiva, ha concluido que las pruebas son insuficientes para recomendar los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar en adultos, incluidas las embarazadas.3
Cigarrillo E
La composición química del aerosol del cigarrillo electrónico varía entre los distintos fabricantes y dentro de cada uno de ellos[nota 1][1] Existen datos limitados sobre su química[1] Sin embargo, investigadores de la Universidad Johns Hopkins analizaron las nubes de vapeo de marcas populares como Juul y Vuse, y encontraron “casi 2.000 sustancias químicas, la gran mayoría de las cuales no están identificadas”[2].
Las partes metálicas de los e-cigarrillos en contacto con el e-líquido pueden contaminarlo con metales[15]. Se han encontrado metales pesados y nanopartículas metálicas en cantidades minúsculas en el aerosol del e-cigarrillo[notas 6][15] Una vez aerosolizado, los ingredientes del e-líquido pasan por reacciones químicas que forman nuevos compuestos que no se encontraban previamente en el líquido. [17] Muchos productos químicos, incluidos los compuestos carbonílicos, como el formaldehído, pueden producirse inadvertidamente cuando el alambre de nicromo (elemento calefactor) que entra en contacto con el e-líquido se calienta y reacciona químicamente con el líquido. 18] Los líquidos que contienen propilenglicol producen la mayor cantidad de carbonilos en los vapores de los e-cigarrillos,[18] mientras que en 2014 la mayoría de las empresas de e-cigarrillos comenzaron a utilizar agua y glicerina en lugar de propilenglicol para la producción de vapores. 19]
Composición química del aerosol de un cigarrillo electrónico: comparación cuantitativa con el humo del cigarrillo
Antecedentes: El diseño, los materiales y los ingredientes de los cigarrillos electrónicos evolucionan continuamente, y las mechas de algodón y los diversos materiales de las bobinas se han convertido en los componentes más populares de los atomizadores. Otro avance reciente es el uso de sales de nicotina en los e-líquidos para replicar la forma de nicotina que se encuentra en el humo del cigarrillo, lo que puede ayudar a los fumadores de cigarrillos a realizar la transición a los e-cigarrillos. Sin embargo, la comprensión científica del impacto de estas innovaciones en la química de los aerosoles de los cigarrillos electrónicos es limitada.
Métodos: Para abordar estas lagunas de conocimiento, hemos llevado a cabo un estudio comparativo que analiza las emisiones de tóxicos relevantes de cinco cigarrillos electrónicos que varían en mecha, bobina atomizadora y contenido de ácido benzoico y dos cigarrillos de tabaco, cuantificando 97 componentes de aerosol y 84 compuestos del humo, respectivamente. Nos centramos en el potencial del ácido benzoico en los e-líquidos y las mechas de algodón para formar tóxicos en aerosol a través de reacciones de degradación térmica, y el potencial de las bobinas de aleación de níquel-hierro para catalizar la degradación de los formadores de aerosol. Además, analizamos las emisiones de los cigarrillos electrónicos en busca de 19 compuestos aromatizantes, productos de descomposición térmica y contaminantes de los e-líquidos que la FDA ha propuesto recientemente añadir a la lista establecida de componentes nocivos y potencialmente nocivos (HPHC) en los productos del tabaco.
¿Qué otros nombres reciben los cigarrillos electrónicos?
Regan AK, Promoff G, Dube SR, Arrazola R: Electronic nicotine delivery systems: adult use and awareness of the ‘e-cigarette’ in the USA. Tob Control. 2011, 22: 19-23. 10.1136/tobaccocontrol-2011-050044.
Farsalinos KE, Romagna G, Allifranchini E, Ripamonti E, Bocchietto E, Todeschi S, Tsiapras D, Kyrzopoulos S, Voudris V: Comparación del potencial citotóxico del humo del cigarrillo y del extracto de vapor del cigarrillo electrónico en células miocárdicas cultivadas. Int J Environ Res Public Health. 2013, 10: 5146-5162. 10.3390/ijerph10105146.
Romagna G, Allifranchini E, Bocchietto E, Todeschi S, Esposito M, Farsalinos KE: Evaluación de la citotoxicidad del extracto de vapor de cigarrillo electrónico en fibroblastos de mamíferos cultivados (ClearStream-LIFE): comparación con el extracto de humo de cigarrillo de tabaco. Inhal Toxicol. 2013, 25: 354-361. 10.3109/08958378.2013.793439.
Vansickel AR, Cobb CO, Weaver MF, Eissenberg TE: Un modelo de laboratorio clínico para evaluar los efectos agudos de los “cigarrillos” electrónicos: perfil de suministro de nicotina y efectos cardiovasculares y subjetivos. Cancer Epidemol Biomarkers Prev. 2010, 19: 1945-1953. 10.1158/1055-9965.EPI-10-0288.