
¿Cómo ve Europa el vapeo?
Más del 80% de los fumadores que se han pasado al cigarrillo electrónico han dejado de fumar por completo. Alrededor del 65% de los vapeadores europeos utilizan líquidos frutales o dulces. Estos son dos importantes resultados de una encuesta llevada a cabo por la European Independent Vape Alliance (IEVA). Participaron más de 3.300 usuarios europeos de cigarrillos electrónicos.
La encuesta europea muestra: Los cigarrillos electrónicos son un método muy utilizado en Europa para dejar el tabaco. El 81% de los vapers ha dejado de consumir tabaco por completo. Además, el 12% ha reducido el consumo de tabaco con la ayuda de los cigarrillos electrónicos.
El 86 por ciento de los participantes considera que los cigarrillos electrónicos son menos perjudiciales para ellos que los cigarrillos de tabaco. Sólo el dos por ciento cree que los cigarrillos electrónicos son igual o más perjudiciales que los cigarrillos de combustible. La agencia gubernamental británica Public Health England estima que los cigarrillos electrónicos son un 95 por ciento menos perjudiciales que los cigarrillos de tabaco. [1]
La variedad de sabores parece ser una de las razones más importantes para que los vapers utilicen los cigarrillos electrónicos. El 40% de ellos utiliza líquidos con sabor a fruta y el 25% prefiere otros sabores dulces. Un buen tercio de los vapeadores elige líquidos con sabor a tabaco (35%).
Tasas de vapeo por país
Filippidis FT, Laverty AA, Gerovasili V, Vardavas CI. Two-year trends and predictors of e-cigarette use in 27 European Union member states. Tob Control. 2017;26(1):98-104. doi:10.1136/tobaccocontrol-2015-052771
Comité de Revisión de los Efectos sobre la Salud del Sistema de Suministro Electrónico de Nicotina. Consecuencias para la salud pública de los cigarrillos electrónicos. Stratton K, Kwan LY, Eaton DL, eds. Washington, D.C.: National Academies Press; 2018. doi:10.17226/24952
Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y los productos relacionados y por la que se deroga la Directiva 2001/37/CE Texto pertinente a efectos del EEE. Diario Oficial de la Unión Europea. 2014;127:1-38.
Vardavas CI. EUREST PLUS – Ciencia reguladora europea sobre el tabaco: Aplicación de políticas para reducir las enfermedades pulmonares – Propuesta (Horizonte2020). Tob Prev Cessation. 2016;2(April Supplement:37). doi:10.18332/tpc/62406
Directiva europea sobre productos del tabaco
Se espera que la Comisión Europea publique el próximo mes un informe muy esperado sobre la aplicación de la Directiva de Productos del Tabaco (DPT) de 2014, que determinará si los cigarrillos electrónicos recibirán el mismo trato que los tradicionales.
Sin embargo, su dictamen preliminar publicado en septiembre de 2020 suscitó fuertes críticas de varias partes interesadas que acusaron a la UE de ser selectiva en sus conclusiones cuando se trata de sus implicaciones para la salud.
El estudio destacó que ha habido problemas para que la directiva de la UE mantenga su relevancia para los productos nuevos e innovadores, por ejemplo en lo que respecta a los métodos de comercialización y venta, o los requisitos de envasado y etiquetado.
Una parte de la comunidad científica considera que el enfoque preventivo de la UE respecto a los cigarrillos electrónicos es excesivo o incluso “tendencioso”, según el doctor Konstantinos Farsalinos, del departamento de farmacia de la Universidad de Patras (Grecia).
Se refirió a los estudios que sugieren que incluso la función de los vasos sanguíneos mejora en cuanto se deja de fumar y se pasa a los cigarrillos electrónicos, independientemente de que se utilice nicotina en ellos.
Eurobarómetro
“Dado que los cigarrillos electrónicos representan un mercado emergente en el que la industria del tabaco ha invertido ampliamente, es imperativo identificar los subgrupos de población que son más propensos a utilizarlos y las consiguientes implicaciones que esto podría tener en la salud pública”, dijo Constantine Vardavas, científico investigador principal del Centro para el Control Global del Tabaco (CGTC) de la HSPH, en el Departamento de Ciencias Sociales y del Comportamiento. “Estos nuevos hallazgos muestran que millones -incluidos muchos jóvenes y fumadores que intentan dejar de fumar- están probando los e-cigarrillos, lo que subraya la importancia de evaluar sus posibles daños o beneficios.”
Entre los fumadores, el uso de cigarrillos electrónicos era más probable entre los jóvenes de 15 a 24 años en comparación con los fumadores de más edad, y entre los fumadores más intensos (6-10 o más cigarrillos al día) en comparación con los fumadores ligeros (5 o menos cigarrillos al día). En particular, el estudio también indica que los fumadores pueden estar experimentando con los cigarrillos electrónicos como dispositivos para dejar de fumar, ya que los que intentaron dejar de fumar en el último año tenían el doble de probabilidades de haber usado alguna vez cigarrillos electrónicos que los fumadores que no habían intentado dejar de fumar.