Los autobuses se estacionan en la terminal de autobuses de Babughat – Calcuta
ResumenEn los últimos 5 años, el consumo de cigarrillos electrónicos ha aumentado rápidamente, sobre todo entre los jóvenes y los adultos jóvenes. Debido a la novedad de los cigarrillos electrónicos (e-cigs) y de los líquidos para cigarrillos electrónicos (e-líquidos), la investigación sobre sus propiedades quimiofísicas está todavía en su infancia. Aquí describimos una propiedad hasta ahora desconocida y potencialmente útil de los e-líquidos, a saber, su autofluorescencia. Realizamos un escaneo de la emisión a 9 longitudes de onda de excitación comunes a la microscopía fluorescente y descubrimos (i) que la autofluorescencia difiere ampliamente entre los e-líquidos, (ii) que los e-líquidos son más fluorescentes en el rango UV (entre 350 y 405 nm) y (iii) la intensidad de la fluorescencia disminuye a medida que aumenta la longitud de onda de emisión. Además, utilizamos la autofluorescencia de los e-líquidos como marcador para el seguimiento de la deposición de aerosoles de los e-cig en el laboratorio. Mediante un análisis de regresión lineal, pudimos cuantificar la deposición de un e-líquido “vaped” sobre superficies duras. Utilizando esta técnica, descubrimos que cada calada de 70 mL de un cigarrillo electrónico depositaba un 0,019% de e-líquido (v/v) en un entorno controlado. Por último, vapuleamos una superficie en el laboratorio y utilizamos nuestro método para detectar la exposición al aerosol del e-cigarrillo por parte de terceros. En conclusión, nuestros datos sugieren que la autofluorescencia del cigarrillo electrónico puede utilizarse como marcador de la deposición del cigarrillo electrónico.
Reutilización de LiPo desechables para cigarrillos electrónicos PARTE 2
Los cigarrillos electrónicos tienen el aspecto y el tacto de los auténticos cigarrillos de tabaco, lo que hace que sean cómodos y fáciles de usar para cualquier fumador. El cigarrillo electrónico no inflamable está impulsado por la moderna tecnología microelectrónica; una pequeña batería recargable y un cartucho único reemplazable que contiene nicotina o fórmula de e-líquido sin nicotina. Cigarrillos electrónicos. ¿Qué son? ¿Y cómo funcionan?
Son dispositivos alimentados por baterías que proporcionan dosis inhaladas de una solución de nicotina vaporizada. Esta mezcla inofensiva de nicotina también desprende un sabor agradable y una sensación similar a la que se experimenta al inhalar el humo del tabaco propiamente dicho; la única diferencia, por supuesto, es que no hay tabaco ni humo peligrosos.
La solución de nicotina del cigarrillo electrónico satisface las ansias de los fumadores sin contener ninguna sustancia química cancerígena ni otros riesgos importantes para la salud. Debido a la naturaleza inofensiva de los e-cigs, también se erradican los peligros del tabaquismo pasivo.
La inhalación desencadena el procedimiento de vaporización que también libera un humo “simulado” que parece real pero que en realidad es una niebla de vapor inofensivo. Los cigarrillos electrónicos se basan en la tecnología microelectrónica y contienen una pequeña batería recargable. Algunos cigarrillos electrónicos son desechables, mientras que otros contienen un cartucho atomizado reemplazable, que contiene agua, propilenglicol, nicotina y un aroma similar al del tabaco.
Anuncio del Kindle Paperwhite de Amazon
La primera referencia documentada a un cigarrillo electrónico es una patente concedida a Joseph Robinson en 1930 (presentada en 1927). Nunca se comercializó y no está del todo claro que se fabricara siquiera un prototipo de este primitivo dispositivo.
En general, se atribuye a Herbert A. Gilbert la creación del primer dispositivo que se parece mucho al cigarrillo electrónico moderno. Informa de que recibió una patente en 1965 (presentada en 1963) y creó prototipos (que posiblemente nunca incluyeron nicotina), pero no logró comercializarlo. Atribuye este fracaso a que las empresas que podrían haberlo comercializado prefirieron esperar a que expirara la patente en lugar de conceder la licencia, aunque no está claro si tenía potencial comercial en ese momento.
A partir de 1979, Phil Ray, uno de los pioneros de la informática, trabajó con su médico personal Norman Jacobson para crear la primera variante comercializada del cigarrillo electrónico (que en realidad no era electrónico; se basaba en la evaporación de la nicotina). Realizaron la primera investigación formal conocida en el campo de la administración de nicotina. La comercialización del producto llegó a los principales minoristas. Pero el dispositivo nunca fue una tecnología prometedora para la administración de nicotina; Jacobson atribuye su fracaso a que era intrínsecamente defectuoso. Aunque el dispositivo resultó ser un callejón sin salida, los inventores aportaron el verbo “vape” al lenguaje.
यह कंपनी दे रही है 55 हजार रुपए ये डीलरशिप हर महीने कमा लगे 40
Antecedentes: Mientras que los ECIGs están bajo escrutinio en lo que respecta a la seguridad, particularmente en referencia al impacto fisiológico que el líquido aerosolizado de los ECIGs (E-liquid) puede tener en los tejidos respiratorios, otros creen que los ECIGs son una alternativa de “Reducción de Daños” a los cigarrillos convencionales. Estudios anteriores que investigaron el epitelio respiratorio ciliado indican que el tabaquismo acorta la longitud de los cilios, reduce la frecuencia de los latidos de los cilios y altera el epitelio respiratorio, lo que muy probablemente contribuye a la inhibición del aclaramiento mucociliar. La monitorización de la eliminación de mucosidad de los tejidos respiratorios expuestos al aerosol generado por el ECIG o al humo de los cigarrillos convencionales, indexada por la velocidad de transporte de mucosidad (MTV), es una forma de medir el impacto que el aerosol y el humo tienen en el tracto respiratorio. Por lo tanto, diseñamos un experimento para probar el efecto del aerosol generado por el ECIG y el humo en la MTV utilizando el paradigma del paladar de rana.
Métodos: Las bombas peristálticas transportan el aerosol generado por el ECIG y el humo de los cigarrillos convencionales a cámaras hechas a medida que contienen paladares de rana toro extirpados. Se determinaron los MTV antes de la exposición, inmediatamente después de la exposición y aproximadamente 1 día después de la exposición. También se determinaron los MTV (en los mismos puntos temporales) para los paladares expuestos al aire (control). Se obtuvieron imágenes de SEM de la superficie y de la sección transversal de los paladares de los tres grupos para respaldar los datos de MTV.